top of page
PB Wallpaper_feb24.png

“A partir de cierto punto,  no hay vuelta atrás… 

Hay que encontrar ese punto”

Franz Kafka

“A partir de cierto punto,
 no hay vuelta atrás… 
Hay que encontrar ese punto”

Franz Kafka

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (3)_edited.png

A veces llegamos a ese punto donde nos damos cuenta de que hemos dejado la administración de nuestra vida en manos del ego… y bueno, digamos que no siempre toma las mejores decisiones.

Entonces nos agotamos, nos frustramos y nos llenamos de conflictos internos que se reflejan en el mundo exterior.

La buena noticia es que si puedes revisar tu vida...

¿Crees que la empresa de tu vida  entró en  BANCARROTA  de felicidad?

¡También puedes reorganizarla!

¿Crees que
la empresa de tu vida  entró en  BANCARROTA 
de felicidad?

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (4).png

Con RIETE quiero probarte que:

Por eso te tengo una invitación...

No tienes que seguir en guerra contigo mismo.

No tienes que seguir cargando historias que no te pertenecen.

Puedes hacer las paces con tu historia y reescribir el futuro.

PB - Quiero probarte.._edited.jpg
Paula Buritica  Elementos Sitio Web (5).png

Resolvamos los conflictos internos, abandonemos el sacrificio y transformemos este mundo juntos…

¡Sin vuelta atrás!

Paula Buritica RIETE azul.png
PB RIETE (movil).png
Paula Buritica  Elementos Sitio Web (7).png
PB R I E T E (movil)_edited.png

Un Método diseñado para ayudarte a resolver

 CONFLICTOS INTERNOS  y liberar esos bloqueos emocionales que afectan tu bienestar y tus metas.

Un Método diseñado para ayudarte a resolver

 CONFLICTOS INTERNOS  y liberar esos bloqueos emocionales que afectan tu bienestar y tus metas.

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (8)_edited.png

Soy Paula Buriticá

Abogada y facilitadora en la resolución de conflictos internos

Con más de 10 años de experiencia en firmas de abogados en Colombia y EE.UU., integré el derecho con herramientas de autoconocimiento y bienestar para acompañar a clientes en ambientes demandantes sin sacrificar su bienestar personal.

Hoy acompaño a personas y equipos ofreciendo formaciones en  habilidades humanas,  procesos de transformación personal y asesoría legal con un enfoque holístico.

Mi propio camino me llevó a tomar un año sabático en busca de autenticidad, lo que me permitió redirigir mi carrera y expandir mi conocimiento.

Soy abogada de la Universidad de los Andes, con una maestría con honores en la Universidad de Northwestern y formación en negocios en Kellogg School of Management. Complementé mi trayectoria con estudios en pensamiento sistémico, metodologías integrativas, análisis transgeneracional, chamanismo, meditación y neurociencia aplicada. Actualmente profundizo en QLT y coaching jurídico.

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (9)_edited.png
Paula Buritica  Elementos Sitio Web (10).png

La creación del Método RIETE fue impulsada por mi propia necesidad de transformación personal

A pesar de haber logrado el éxito profesional, experimenté un vacío interno que me llevó a cuestionar mi vida y a explorar herramientas de autoconocimiento y autogestión fundamentadas en la psicología, la epigenética, la física cuántica y el pensamiento sistémico, entre otras áreas del conocimiento.

PB La Creación (movil).png
Paula Buritica  Elementos Sitio Web (11).png

RIETE es un método para la resolución de conflictos internos individuales o de equipo

El objetivo es acceder a la información inconsciente que sostiene estados de angustia, ansiedad, sensación de vacío, falta de propósito, soledad, miedo al fracaso, entre otros.

 

Identificada esa información inconsciente, este proceso busca otorgarte herramientas efectivas para la reprogramación de los programas mentales que te impiden ver posibilidades y avanzar en la consecución de objetivos personales y profesionales.

Estas herramientas han sido probadas por mí y por las personas que he acompañado a lo largo de este camino, con  resultados efectivos  para transformar narrativas internas, mejorar la relación contigo mismo y con los demás, para vivir una vida más plena.

Un proceso de 5 pasos para revisar situaciones que están generando conflicto, indagar en tu inconsciente, explorar las posibilidades y transformar tus programas mentales y emocionales con herramientas prácticas que te permitan expresar una nueva realidad.

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (13).png

¿Te enfrentas a un conflicto personal que no sabes cómo resolver?

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (12).png

¿Buscas resolver un reto, conflicto o situación difícil en tu equipo?

Paula Buritica  Elementos Sitio Web (14).png

Las charlas y talleres RIETE llevan a los equipos información que les permite comprender factores que influyen en sus relaciones y dinámicas de comunicación, con herramientas para cuestionar, gestionar y transformar prácticas personales y grupales que estén impidiendo generar los resultados e impacto que se proponen.

Paula Buritica  Team Growth.png
  • ¿Qué herramientas usamos en en el Método RIETE?
    Algunas de las herramientas que usamos en RIETE para indagar y transformar la información inconsciente que nos mantiene en estados de estrés, ansiedad y sufrimiento son: - QLT (Quantum Leap Training) - Ejercicios de reprogramación - Prácticas de respiración, meditación y mindfulness Yo no comparto nada que no pueda comprender y que no haya experimentado e integrado primero en mí. Todos los ejercicios que te comparto son herramientas que he ido incorporado y que practico con regularidad en mi día a día.
  • ¿Cuáles son las bases científicas de RIETE?
    Las herramientas y prácticas que proponemos en RIETE están basadas en neurociencia, física cuántica, epigénetica y psicología. La unión de estas ramas del conocimiento ha explicado lo que corrientes espirituales habían pregonado por milenios, y es que lo que vemos en nuestro mundo exterior es un producto de nuestro mundo interno. Estas ciencias han explicado cómo nuestros pensamientos, creencias y modelos mentales impactan nuestra percepción, nuestra salud y nuestra capacidad de conectar con nuevas posibilidades. Adicionalmente, dado que los estados de estrés, ansiedad y sufrimiento frecuentemente están asociados a patrones de comportamiento aprendidos y heredados consciente e inconscientemente de nuestros sistemas familiares, sociales y culturales, también analizamos las situaciones de cada consultante teniendo en cuenta las leyes sistémicas y el pensamiento transgeneracional.
  • ¿En qué consiste el QLT (Quantum Leap Training)?
    QLT es una herramienta de autoconocimiento y reprogramación mental basada en la neurociencia y física cuántica. Esta metodología permite cuestionar situaciones que causan estrés, duda, inseguridad, confusión y sufrimiento. Es una meditación activa en donde surge una investigación profunda que nos permite acceder a información inconsciente, como el origen de patrones de comportamiento y asociaciones mentales que generan bloqueos energéticos. Brinda una manera amable de ver desde distintas perspectivas una situación que te ha robado la paz y conectar con nuevas posibilidades. El único requisito previo para hacer QLT es tener una mente abierta y querer saber la verdad. Esta metodología fue creada por Mariana Fresnedo, fundadora de la plataforma QuantumQuip, la cual busca elevar la consciencia utilizando los descubrimientos de física cuántica, y Laura Garza, facilitadora y terapeuta con más de 30 años de experiencia en el campo del desarrollo humano. La metodología está basada en el método The Work de Byron Katie.
  • ¿Qué es el pensamiento sistémico?
    Las leyes sistémicas explican cómo las relaciones y las dinámicas dentro de un grupo o sistema (como la familia o una organización) afectan su funcionamiento. Estas leyes nos ayudan a comprender la interconexión y la influencia mutua entre todos los aspectos de la vida. Las principales leyes sistémicas son: Ley de pertenencia: Cada miembro de un sistema (como una familia) tiene el derecho a pertenecer y debe ser reconocido y respetado en su lugar. Ley de orden o jerarquía: Hay un orden en la dinámica de las relaciones, donde el anterior tiene prioridad sobre el que vino después, lo que significa que las generaciones anteriores deben ser honradas y respetadas. Ley de equilibrio: Se refiere a la necesidad de equilibrio entre dar y recibir en las relaciones para mantener armonía y salud dentro del sistema.
  • ¿Qué es la teoría transgeneracional?
    Esta teoría se centra en cómo los comportamientos, traumas y patrones pueden transferirse de una generación a otra. El análisis transgeneracional busca darle luz a cómo las historias de nuestros ancestros pueden afectarnos en el presente, permitiendo liberar y transmutar patrones, lealtades y traumas que no nos dejen avanzar hacia una vida más plena y donde podamos elegir libremente nuestro propio camino. Uno de los descubrimientos más impactantes del conocimiento en esta área es que los clanes buscan inconscientemente su preservación biológica. Por eso, repiten patrones que han generado vidas más largas o mayor reproducción de sus miembros, independientemente de si esto puede generar sufrimiento emocional. Por ejemplo, un clan puede transmitir de generación en generación programaciones que mantienen a sus miembros en la pobreza, o causar que los miembros del clan no puedan sostener relaciones de pareja sanas cuando esto ha generado que el clan sobreviva.
  • ¿Qué es la abogacía holística e integrativa?
    La abogacía holística e integrativa es un enfoque que busca un entendimiento más profundo de los conflictos, contribuyendo a soluciones más efectivas y satisfactorias para todas las partes involucradas. Estos nuevos paradigmas de la abogacía, a los cuales adhiero completamente, buscan atender las necesidades del cliente no solo desde el aspecto legal, sino también considerando su bienestar emocional, psicológico y social. Este paradigma se enfoca en promover métodos que integren el pensamiento sistémico y las prácticas sistémicas (como las constelaciones), la mediación y la sanación emocional en la práctica legal. Tres grandes referentes en este enfoque en el mundo son Kim J. Wright, Rossana Bril y Fabiana Quezada, con quienes he tenido el privilegio de formarme en cursos de contratos conscientes, pensamiento sistémico y metodologías integrativas aplicadas al derecho, y estudios transgeneracionales.

Te invito a este Reto gratuito de 3 días para salir de tu BANCARROTA DE FELICIDAD y ponerte en acción hacia una vida más plena.

2.png
Paula Buritica  Elementos Sitio Web (16)_edited.png

Comienza HOY a crear el 

 Plan de Reorganización 

de la empresa de tu vida

¡Sin vuelta atrás!

bottom of page